Vamos a ver como decorar una sala de estudio, y convertir una habitación libre de nuestra casa en un espacio donde poder trabajar o estudiar.
Este ambiente se puede utilizar para estar concentrados y tranquilos mientras estudiamos, trabajamos o simplemente leemos, escribimos o clasificamos las facturas e impuestos del hogar.

Consejos para decorar una sala de estudio
La decoración de una sala de estudio, tanto para mayores como para niños, debe responder a ciertos requisitos, tanto en lo que respecta al mobiliario como objetos, ya que deben crear un espacio confortable.
Los colores más adecuados para una sala de estudio, son aquellos que nos inviten a la concentración, por lo tanto los colores intensos o vibrantes deben descartarse por llamar demasiado la atención. Los ideales son los tonos neutros y suaves, como el blanco, crema y los verdes o azules pálidos.
Un elemento fundamental es la iluminación, la luz natural debe aprovecharse al máximo durante el día, por eso las ventanas deben estar lo más despejadas posibles. En cuanto a la luz artificial, una luminaria general central y una luz puntual sobre la zona de trabajo o escritorio son suficientes.
A la hora de decorar sala de estudio, si el espacio fuera muy grande, también podemos colocar luces de acento, por ejemplo sobre un cuadro o diploma colgado o destacando algún adorno u objeto decorativo.
En cuanto al mobiliario, debemos tratar que la sala de estudio no quede muy cargada, por eso es mejor colocar solo los muebles realmente necesarios que sean prácticos y funcionales, así el espacio queda organizado y despojado. Una mesa o escritorio, una silla que nos quede cómoda y lugares de guardado como estanterías o bibliotecas deben bastar para acondicionar correctamente esta estancia.

Muebles para decorar una sala de estudio
La distribución de los muebles también es muy importante cuando tienes que decidir como decorar tu sala de estudio, la mesa de trabajo puede colocarse bajo la ventana, con el fin de que capte toda la luminosidad posible. Si contamos con un mueble o biblioteca grande, debemos ubicarlo sobre la pared más grande del ambiente, en caso de que las paredes restantes queden vacías se pueden colgar estantes o cuadros.
Debemos buscar la funcionalidad a la hora de elegir los muebles para decorar tu zona de estudio. Con ello, conseguiremos aumentar la capacidad de almacenaje, evitando tener cosas esparcidas por la habitación y mejorando el orden. Busca tipos de armarios donde dispongas de cajones de varios tamaños, para ubicar los elementos según sus dimensiones.
Una de las piezas de mobiliario a la hora de decorar una habitación de estudio es la silla. Debemos tener en cuenta que se pasan muchas horas sentada en ella, por lo que no deberíamos buscar gastar poco dinero. A ser posible que sea ergonomica y que ofrezca una buena y cómoda posición.
Por último, no olvidemos darle el toque personal a la sala de estudio como una bonita alfombra o plantas que sean de nuestro agrado.
Ideas para decorar una sala de estudio – Fotos






