Decorar al estilo Nendo ha ganado adeptos durante los últimos años, ya que la decoración japonesa propuesta por este estudio de diseño de interiores japonés, está ganando fuerza en el mundo de la decoración.
Muchos han oído hablar del Nendo, un estilo decorativo nipón que fusiona el minimalismo con las figuras tridimensionales, dando a nuestro hogar un toque tradicional y cálido al mismo tiempo.
Decorar al estilo Nendo
Sori Yanagi, Shiro Kuramata, Isamu Noguchi son algunos de los diseñadores iconos de este estilo, aunque es Oki Sato el creador del mismo. La gran labor de este japonés ha sido reconocida a nivel internacional, siendo premiado incluso por ello. De hecho, algunos de los más prestigiosos galardones en diseño, decoración y arquitectura lo han premiado, como muestra fue nombrado Diseñador del Año por la revista “Wallpaper” y recibió el premio “Elle Deco International”.
A los 24 años, en el año 2002, lanzó su propio estudio de diseño llamado “Nendo“, que significa «barro» o «moldear arcilla» en japonés. Este término describe la filosofía del Nendo, ya que intenta que se transforme la relación que se produce entre personas y objetos cotidianos de uso diario. Una filosofía que debería imperar en cualquier hogar a la hora de planificar una decoración de interiores.
El estilo Nendo ha fusionado y redibujado el minimalismo que impera en la decoración nórdica mientas que se fusiona con un diseño que se podría denominar futurista. La finalidad es diseñar espacios, muebles y elementos donde impere tanto la elegancia y como funcionalidad, potenciando los objetos tridimensionales. Otro de los aspectos que se podría destacar dentro del estilo Nendo es su inspiración en el «origami», el arte del plegado de papel para crear figuras y que se encuentra muy presente dentro de sus diseños.

Decoración al estilo Nendo
Cinco elementos básicos son los que sostienen la decoración al estilo Nendo y que detallamos a continuación:
- Kanketsu – Simplicidad
- Iki – Sobriedad, elegancia
- Mono no aware – Empatía hacia los objetos
- Wabi-sabi – La imperfección como belleza
- Ma – Vacio respecto al espacio interior
Muy similar al minimanislo, en el estilo de decoración Nendo se potencia un concepto que si bien no es nuevo, si se aplica de una manera distinta, el ya conocido «menos es mas». Este punto se aplica tanto al diseño, como a la ubicación y número del mobiliario, así como cualquier otro objeto decorativo. Las casas y hogares japoneses, son de por si de reducido tamaño, por lo que aplicando estos puntos se busca ampliar el espacio a la vez que la sencillez, algo que también se encuentra dentro de la cultura japonesa.
Fundamental resulta el correcto aprovechamiento de los espacios y como mencionaba antes, algo en la arquitectura japonesa lleva muchos años trabajando. Desde la misma concepción de un diseño se busca aplicar estos conceptos, tanto en la construcción en sí, como en la decoración interior. Pero el estilo de decoración Nendo no es frío y si vida, ya que intenta que los habitantes de la casa estén asociados con la naturaleza. Este punto se hace patente en sus diseños gracias a la armonía que se pone de manifiesto en el diseño de los muebles, dando continuidad a los espacios.
Como en la cultura japonesa, un factor importante es cuidar los pequeños detalles y en la decoración Nendo está muy presente. Las figuras geométricas toman importancia mientra que los accesorios de decoración minimalista se ubican en zonas muy determinadas, potenciando el espacio y el vacio (Ma). Dentro de la cultura japonesa, las tradiciones tienen mucha importancia y el estudio Nendo ha incluido este concepto dentro de sus creaciones y diseños. La decoración oriental más tradicional ha sido redibujada para adaptarse al siglo XXII, y que se aplica desde los cuadros hasta elementos decorativos tradicionales como los famosos farolillos japoneses o sus conocidos juegos de té.
Si buscas un estilo de decoración elegante, sobrio y minimalista con toques orientales, la decoración al estilo Nendo aporta estos conceptos y los agranda para convertir espacios sin vida en zonas donde disfrutar del hogar. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para decorar al estilo Nendo.



